¿Cómo agendar mi cita? / ¿Cuáles son los
horarios disponibles?
A través de nuestro WhatsApp (81) 26 - 37 - 87 - 97 o al (81) 96 - 900 - 400,
Horario: lunes a viernes de 9AM a 6PM y los sábados de 9AM a 1PM.
02
¿Qué puedo esperar de mi primera consulta?
Tener un diagnóstico preliminar de acuerdo a mi historial clínico y mis síntomas. Normalmente, se piden estudios en la primera consulta, y una vez con los resultados, se podrá tener un diagnóstico definitivo y un tratamiento oportuno.
03
¿Qué documentos debo llevar a mi primera cita?
Con tu INE o licencia de conducir es suficiente, y en caso de contar con laboratorios o estudios que te hayas realizado previamente, también traerlos.
04
¿Cómo puedo pagar mi consulta?
Podrás pagar únicamente con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, efectivo y/o transferencia.
a. Para tu ingreso es necesario que presentes los siguientes documentos:
Exámenes de laboratorio solicitados por el cirujano,
Identificación Oficial (INE o pasaporte),
Carta de autorización (Aplica solamente para los pacientes de convenio
con Aseguradora),
Resultado negativo de prueba COVID, ya sea PCR o antígenos, no mayor
a 72 horas de su resultado.
b. Deberás venir acompañado de una persona de apoyo (mayor de edad) que
esté contigo en todo momento durante la estancia.
c. Si eres paciente particular, deberás cubrir el 50% de tu cuenta al ingreso.
d. Si eres paciente asegurado, al ingresar se pondrá en contacto contigo
nuestro área de Seguros, para dar seguimiento a la cuenta.
En caso de tener alguna duda, comunicarse con nuestro personal de atención
al paciente (81) 96900400
02
¿Para qué necesito a un familiar o persona de apoyo
que me acompañe durante la estancia?
a. El familiar se hará responsable de tus pertenencias, en las cuales no deberá
traer objetos de valor, joyas, lentes de contacto, esmalte ni uñas de acrílico.
b. El familiar funge como Testigo en los consentimientos informados y
papelería para tu procedimiento. .
c. Lo más importante de todo, El familiar tiene la vital tarea de ser un soporte
para el paciente y estar al pendiente del mismo, para así llamar a nuestro staff
especializado cuando requiera algo.
05
¿Puedo ir acompañado a mi consulta?
Si, únicamente puedes venir acompañado por un familiar, utilizando las
medidas de seguridad establecidas
06
Si ya me realicé los estudios indicados por el
médico, ¿a quién le envio los resultados?
Una vez teniendo la interpretación, ya sea en físico o digital, favor de enviarla al
correo: pacientes@ossis.mx con el asunto
07
¿Mi seguro cubre el costo de la consulta?
No, todas las consultas se manejan vía reembolso. Sin embargo, contamos con un asesor de aseguradoras que te podrá ayudar a resolver cualquier duda de este tema.
08
¿Quién puede ayudarme con las dudas sobre mi seguro?
Nuestro Responsable de Aseguradoras es la persona indicada, cualquier duda
referente a tu seguro, favor de solicitar su número de teléfono a Recepción o
mandar un correo a seguros@ossis.mx
03
¿Qué esperar durante mi estancia?
La mejor atención. Nuestro staff siempre estará disponible para atender tus
necesidades. La comodidad de nuestras instalaciones y los alimentos, te harán
sentir como en casa
04
¿Cuándo puedo recibir visitas?
1. Actualmente no podemos recibir visitas. Sólo un familiar podrá estar contigo
durante toda tu estancia, ya sea en su habitación o en la sala de espera.
2. Al ingresar a la habitación, tu familiar deberá lavarse las manos con agua y
jabón o solución antibacterial.
3. Es importante que nos ayudes a recordarle a tu familiar la importancia de
respetar y seguir detalladamente nuestro reglamento.
05
¿Cómo es el proceso de mi alta?
a. Tu médico tratante indicará el momento adecuado para regresar a casa.
b. Brindamos una hora de cortesía para desocupar tu habitación. A partir de las
12:00 pm se hará un cargo adicional del 100%, sobre el costo de la misma.
c. En caso de que solicites tu alta sin la indicación médica, deberás firmar el
formato de alta voluntaria bajo tu responsabilidad, deslindando a Ossis de las
consecuencias de tu decisión. En caso de que el pago de la cirugía lo vaya a
realizar la aseguradora, deberás esperar la respuesta de la misma para el egreso.
d. Al egresar se, deberá liquidar completamente la cuenta.
Paciente de consulta
01
¿Cómo agendar mi cita? / ¿Cuáles son los
horarios disponibles?
A través de nuestro WhatsApp (81) 26 - 37 - 87 - 97 o al (81) 96 - 900 - 400,
Horario: lunes a viernes de 9AM a 6PM y los sábados de 9AM a 1PM.
02
¿Qué puedo esperar de mi primera consulta?
Tener un diagnóstico preliminar de acuerdo a mi historial clínico y mis síntomas. Normalmente, se piden estudios en la primera consulta, y una vez con los resultados, se podrá tener un diagnóstico definitivo y un tratamiento oportuno.
03
¿Qué documentos debo llevar a mi primera cita?
Con tu INE o licencia de conducir es suficiente, y en caso de contar con laboratorios o estudios que te hayas realizado previamente, también traerlos.
04
¿Cómo puedo pagar mi consulta?
Podrás pagar únicamente con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, efectivo y/o transferencia.
05
¿Puedo ir acompañado a mi consulta?
Si, únicamente puedes venir acompañado por un familiar, utilizando las
medidas de seguridad establecidas
06
Si ya me realicé los estudios indicados por el
médico, ¿a quién le envio los resultados?
Una vez teniendo la interpretación, ya sea en físico o digital, favor de enviarla al
correo: pacientes@ossis.mx con el asunto
07
¿Mi seguro cubre el costo de la consulta?
No, todas las consultas se manejan vía reembolso. Sin embargo, contamos con un asesor de aseguradoras que te podrá ayudar a resolver cualquier duda de este tema.
08
¿Quién puede ayudarme con las dudas sobre mi seguro?
Nuestro Responsable de Aseguradoras es la persona indicada, cualquier duda
referente a tu seguro, favor de solicitar su número de teléfono a Recepción o
mandar un correo a seguros@ossis.mx
a. Para tu ingreso es necesario que presentes los siguientes documentos:
Exámenes de laboratorio solicitados por el cirujano,
Identificación Oficial (INE o pasaporte),
Carta de autorización (Aplica solamente para los pacientes de convenio
con Aseguradora),
Resultado negativo de prueba COVID, ya sea PCR o antígenos, no mayor
a 72 horas de su resultado.
b. Deberás venir acompañado de una persona de apoyo (mayor de edad) que
esté contigo en todo momento durante la estancia.
c. Si eres paciente particular, deberás cubrir el 50% de tu cuenta al ingreso.
d. Si eres paciente asegurado, al ingresar se pondrá en contacto contigo
nuestro área de Seguros, para dar seguimiento a la cuenta.
En caso de tener alguna duda, comunicarse con nuestro personal de atención
al paciente (81) 96900400
02
¿Para qué necesito a un familiar o persona de apoyo
que me acompañe durante la estancia?
a. El familiar se hará responsable de tus pertenencias, en las cuales no deberá
traer objetos de valor, joyas, lentes de contacto, esmalte ni uñas de acrílico.
b. El familiar funge como Testigo en los consentimientos informados y
papelería para tu procedimiento. .
c. Lo más importante de todo, El familiar tiene la vital tarea de ser un soporte
para el paciente y estar al pendiente del mismo, para así llamar a nuestro staff
especializado cuando requiera algo.
03
¿Qué esperar durante mi estancia?
La mejor atención. Nuestro staff siempre estará disponible para atender tus
necesidades. La comodidad de nuestras instalaciones y los alimentos, te harán
sentir como en casa
04
¿Cuándo puedo recibir visitas?
1. Actualmente no podemos recibir visitas. Sólo un familiar podrá estar contigo
durante toda tu estancia, ya sea en su habitación o en la sala de espera.
2. Al ingresar a la habitación, tu familiar deberá lavarse las manos con agua y
jabón o solución antibacterial.
3. Es importante que nos ayudes a recordarle a tu familiar la importancia de
respetar y seguir detalladamente nuestro reglamento.
05
¿Cómo es el proceso de mi alta?
a. Tu médico tratante indicará el momento adecuado para regresar a casa.
b. Brindamos una hora de cortesía para desocupar tu habitación. A partir de las
12:00 pm se hará un cargo adicional del 100%, sobre el costo de la misma.
c. En caso de que solicites tu alta sin la indicación médica, deberás firmar el
formato de alta voluntaria bajo tu responsabilidad, deslindando a Ossis de las
consecuencias de tu decisión. En caso de que el pago de la cirugía lo vaya a
realizar la aseguradora, deberás esperar la respuesta de la misma para el egreso.
d. Al egresar se, deberá liquidar completamente la cuenta.
Parte de nuestros valores es la calidad en el servicio.
Si necesitas más información, reportar cualquier anomalía o hacer un comentario referente a tu visita, comunícate
con nosotros a través de una llamada o correo electrónico.
Gracias por darnos el privilegio de cuidar de ti y de los que amas.
Parte de nuestros valores es la calidad en el servicio.
Si necesitas más información, reportar cualquier anomalía o hacer un comentario referente a tu visita, comunícate
con nosotros a través de una llamada o correo electrónico.